top of page
![]() Laderas y estabilización de taludesPretende actuar sobre una gran masa de terreno inestable que puede provocar fenómenos de deslizamiento profundo mediante planos o círculos de rotura; o bien, sistemas de contención, aplicables a taludes de menor entidad o menor masa de terreno movilizada. | ![]() Mejoramiento de suelosLas técnicas de mejoramiento de suelos consisten en modificar las características de un suelo por una acción física (vibraciones por ejemplo) o por la inclusión en el suelo de una la mezcla del suelo con un material más resistente, con el fin de: 1. Aumentar la capacidad y/o la resistencia al corte. 2. Disminuir los asentamientos, tanto absolutos como diferenciales, y acelerarlos cuando sucedan, 3. Disminuir o eliminar el riesgo de licuefacción en caso de terremoto o | ![]() Repotenciación de fundacionesEl reforzamiento está dirigido a incrementar la capacidad de carga y estado de servicio de una estructura existente, adaptándolos para cubrir nuevas solicitaciones, ya sean por errores en el diseño o inadecuada mano de obra en la etapa de construcción, devolviéndole su funcionalidad. | ![]() Construcción de fundacionesCimiento o fundación: es la obra en contacto con la tierra, destinada a la transmisión de la carga muerta del edificio y el efecto dinámico de las cargas móviles que actúan sobre él, viento. La carga hace que el suelo se deforme, se hunda y es exigencia primordial que los asientos de las distintas partes de una fundación sean compatibles con la resistencia general de la construcción. |
|---|---|---|---|
![]() Construcción de pozos de aguaEs una perforación de reconocimiento, en diámetro reducido, hasta una profundidad aproximada de 60 a 70 m (según zona de obra), con muestreo sedimentológico seriado, el que se preservará en bandejas de muestreo en boca de pozo | ![]() Construcción de micropilotesEste procedimiento es aplicable cuando las capas o estratos superficiales de terreno no poseen la capacidad portante suficiente para absorber las cargas trasmitidas por la estructura del edificio. Se utilizan en terrenos donde no es posible la ejecución de pilotes convencionales, ya sea por dificultad en los accesos como otras causas que lo impidan. | ![]() GeotecniaSe encarga del estudio de las propiedades mecánicas, hidráulicas e ingenieriles de los materiales provenientes de la Tierra, aplicadas a las obras de Ingeniería Civil. Nosotros investigamos el suelo y las rocas por debajo de la superficie para determinar sus propiedades y diseñar las cimentaciones para estructuras tales como edificios, puentes, centrales hidroeléctricas, estabilizar taludes, construir túneles y carreteras, etc. | ![]() Anclajes activos y pasivosLos anclajes son un sistema constructivo para Cimentaciones Profundas que trabajan como soporte y sujeción; con esta técnica se puede alcanzar hasta una profundidad del orden de los 30 metros con solo una clava de muro de 3 m. |

bottom of page










